Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2010

¡Dos días, dos lugares, Manuel Bolaño!

Cada vez que paso por delante de una juguetería o veo un peluche en forma de oso, no puedo desviar mi pensamiento, es entonces cuando aparece Bolaño.
El ganador de la pasada 080 que nos impresiona temporada a temporada con sus diseños de cuento, nos deleitó los pasados días 22 y 23 con el showroom en su estudio de calle Aragón y el Mulage en la Krizia Robustella Store.
Su última colección inspirada en el futurismo y los cortes asimétricos con prendas abullonadas y líneas redondeadas, fue merecedora del premio a la mejor colección femenina de la Barcelona Fashion.
Una colección donde blancos, azules y anaranjados dieron un toque de modernismo a las ya conocidas hombreras.




Como ya he dicho, el día 22 se hizo el showrrom en su estudio, un espació donde la dulzura de los aperitivos y el buen rollito de los asistentes, nos permitió disfrutar aun más de la boluminosa colección. Además, Manuel nos regaló uno de sus secretos más escondidos; la colección de muñecas Barbie expuesta en una parte del Showroom.
Ese día asistieron todos sus amigos entre los cuales no faltó la vigilante de la playa (Krizia), el caballero surfero (Juan Antonio Ávalos) y casi todos los diseñadores que nos presentaron sus colecciones en la 080.
El 23, en la tienda de Krizia Robustella, nos vimos todos de nuevo, esta vez cambiamos el moscatell por una Carlsberg.



Supongo, que igual que yo, muchos os preguntareis ¿qué es un Moulage?
Consiste en colocar la ropa sobre un maniquí, e ir creando el estilismo y confeccionando la prenda encima de él.
Manuel hizo el Moulage, en directo, junto con una música algo tenebre, dando un toque más expectante a la jornada.



PD: Un Bolaño al año no hace daño; se opinó en la fiesta en el estudio de Manu, yo pienso que comprarse un Bolaño ¡es lo mejor que se puede hacer cada año!

lunes, 23 de agosto de 2010

New York by Pol Valero

NEW YORK by POL Valero
7:58 horas de avión, 4 de espera, 2 de aduana y finalmente el hotel; situado en la 34 con Lexinton Avenue me esperaban 10 intensos días en la ciudad de los rascacielos, la ciudad que nunca duerme.
Al salir del hotel una nube de taxis amarillos y docenas de limousine cruzaban la 34 en dirección 5th avenue, miles de personas corrían de un lado al otro, se saltaban los semáforos, gritaban por el móvil y todo por culpa del estrés que genera esa ciudad, ese barrio en concreto. Estamos hablando de la 5th avenida, adornada por luces de navidad en pleno verano, boutiques que preparan las colecciones A/W 2011 y modelos que salen de castings para la fashion week que se celebrará en unas semanas. Sacks te deslumbra con sus escaparates mientras Bergdorf Goodman te impresiona con su sencillez y minimalismo. Y la mismisima Tyffanys & Co. te enamora con sus joyas. Pequeños toques de luz previos al autentico rayo, que fue el encontrarme a la mismísima Carolina Herrera, al lado de Central Park, acompañada por su asistente repleta de bolsas de Bergdorf, "Can I take a picture please?" -le pregunté- me miró asombrada como si nadie en la vida le hubiera pedido que le hicieran una foto, solo se limito a decir "Of course", rápidamente su asistente se aparto, y ella "posó" para mi cámara, le di las gracias y con un simple "Nice" y una sonrisa en su cara se fue antes que otros tantos como yo, la pararan. Eso fue lo más emocionante que pasó ese día antes de poder comprobar que Times Square es completamente una miniciudad dentro de Nueva York, abierta las 24 horas en las que parece que siempre sea de día. Después no puede faltar encontrarte en el Soho con las mejores tiendas de diseñadores independientes, bares chics/cool… todo amante de la moda esta allí y más en estas fechas, preparando outfits y fittings para NYFW. No tiene nada que ver Chelsea o Greenwich Village, zona industrial que se ha convertido en el lugar favorito de los más In de la ciudad. Pero sin duda Manhattan (centro) no es un sitio donde vivir, llegas a tal punto donde las sirenas de los coches de policía, bomberos, camiones… te hacen entrar en un estado de obsesión, ruido todo el día, la gente... pero sin embargo, todo esto tiene su chispa, que te puede llegar a enamorar.



lunes, 19 de julio de 2010

¡CALOR!

Con éste calor no apetece moverse de casa, pero tampoco nos podemos convertir en monjas de clausura, de modo que las ideas de looks frescos y cómodos se convierten en la mejor opción para pasar una buena tarde de compras.
Si en Barcelona hace calor, no os podéis imaginar lo que hace en Milán… de modo que al elegir mis outfits me decanté por pantalones cortos, camisetas anchas y chanclas romanas. Cómodo, práctico y no queda nada mal.
¿Qué looks estáis luciendo vosotros este verano?

De derecha a izquierda: Ivan Visitación, blogger de The Incompetê y yo, ambos luciendo una camiseta de Marc Jacobs en Milán.
De derecha a izquierda: Ivan y yo en Marc Jacobs.
Pañuelo y camiseta de Zara, pantalones customizados, calcetines H&M y Converse rojas.
Camiseta Zara, Pantalones customizados y sandalias romanas Sfera.
Y un granizado a media tarde no puede faltar.

martes, 13 de julio de 2010









Supongo que ya sabréis que Milán es una de las ciudades más caras de la UE, comerte un plato de pasta cerca del Duomo te costará como mínimo 15 euros y no te recomiendo un helado de postre! Si la comida es cara no hablemos de los hoteles y apartamentos, de modo que en mi viaje a Milán estuve buscando algunas alternativas interesantes para pasar unos días a buen precio.
Primero de todo, el avión. Si te pillas un vuelo ryanair con destino Bergamo o Malpensa desde un aeropuerto secundario (en mi caso me fui desde mi ciudad natal, Lleida Pirineos) te sale mucho más barato que desde un aeropuerto principal.
Una vez en Bergamo y Malpensa hay unos buses directos a la estación central de Milán, que desde Bergamo te sale a 9 euros.
Y ahora lo interesante, el hotel. Después de buscar horas y horas por Milán y por internet hoteles y B&B, descubrí que no sería económico pasar unas vacaciones en la ciudad de la moda; por lo tanto miré por los alrededores i pensé con el pueblecito de Castellanza, esta reminiscente población de 14.500 habitantes puede parecer una mala opción hasta que descubres que la mayoría de sus habitantes son estudiantes de la Universidad de LIUC, una prestigiosa universidad privada donde se imparten Económicas, derecho e ingeniería de gestiones y que sus calles son un concesionario de coches de alta gama en su mayoría conducidos por afortunados hijos de empresarios, abogados y políticos italianos.
Hasta aquí dices: vale Marc, muy bien hay coches caros y niños ricos… Pero a parte Castellanza está a 15 minutos en tren de todo, es decir, a 15 minutos de Milán, a 15 minutos de Como, a 15 minutos de largo lago... te puedes pasear por todo Lombardia sin pasarte media vida en el transporte público. Además la vida en Castellanza, como supondréis, es mucho más económica y tranquila. Realmente un destino donde descansar a la vez que disfrutas de la moda de Milán, las vistas de los mejores lagos de Italia y te tomas un buen capuccino.
El alojamiento sin duda ha de ser un B&B, ya que resulta la opción más económica y practica, en Castellanza hay uno que se llama Bed and Breakfast Alicia y sale bastante rentable.
Cómo ya había subido antes, no os podéis perder los Happy Hour, ¿engordas en Milán? ¡Si!
La fiesta Italiana no es comparable a la española, pero no está nada mal si te lo montas bien, las discotecas de los diseñadores quizás no son las opciones más rentables pero si las más interesantes, ya que en ellas te puedes encontrar desde modelos reconocidos hasta el mejor manager de Milán.
Los looks de fiesta son lo que más llama la atención, el glamour del que tanto se habla cuando nos referimos a Milán se plasma en las pistas de las discotecas.
Termino diciendo, CUIDADO con los mosquitos… estoy tan lleno de picadas que parezco un mono piojoso, además el calor es insoportablemente húmedo, id a partir de septiembre, (recomendación personal para los que como yo no resisten el calor).

Marc Florensa Martí

domingo, 11 de julio de 2010

Destino: Milano







Sin duda alguna hablar de Milan es sinónimo de moda.
En la segunda ciudad más poblada de la bella Italia es donde se alojan grandes diseñadores, modelos y estilistas, siendo un icono de las tendencias.
El asfixiante calor tropical de la ciudad se puede sobrellevar gracias al potente aire acondicionado de las tiendas que refresca las calles próximas al Duomo y la Galería.
Aunque a parte del Duomo, el Castillo Sforza, la Galería Vittorio Emanuele y el Pirellone, Milán posee un alma especial, para explicarlo en pocas palabras sería como la España de los 80-90th… el tram compartiendo escenario con cinquecentos y smarts, las Wayfarer mezcladas con bicicletas retro y la mama italiana que dirige cualquier situación familiar; pero todo esto mezclado con grandes tiendas de Dior, Channel y Prada. Una combinación ideal.







Pero Milán no es solo un líder en moda, también lo es en empresas alimentarias, si, estoy hablando de las happy hour. Estas consisten en que en determinados momentos del día, los locales h.h. abren sus puertas al más estilo bufete libre, pagas una consumición (de 5€ a 15€, dependiendo del local) y puedes comer todo lo que quieras. Una merienda que se convierte en cena y preparados para la fiesta milanesa.
Para mi, el mejor barrio de Milán, sin duda alguna, es el de Cologno, allí hay las tiendas más retro de la ciudad, American Apparel y Serendeepity fueron dos de las que no se escaparon de mi sed consumista.
Pero si de algo merece la pena hablar es de Marc Jacobs.
Su tienda en Milán es espectacular, con precios mucho más económicos que en Madrid, podemos encontrar desde pulseras, bolsas y katiuskas, hasta camisetas, monederos y libros, una oportunidad digna de aprovechar.